Descripción del flamenco del Caribe

El flamenco del Caribe (Phoenicopterus ruber) es una especie de ave de la familia Phoenicopteridae. Se encuentra en el Caribe, el norte de Sudamérica y el noroeste de África. Es un ave de gran tamaño, con una altura media de 110 a 150 cm y una envergadura de hasta 165 cm. Pesa entre 2 y 4 kg. Su color característico es el rosa brillante, debido a la presencia de pigmentos en las algas y crustáceos que come. El flamenco caribeño tiene un pico largo y delgado, curvado hacia abajo en la punta, que utiliza para filtrar el alimento del agua. Sus patas son largas y delgadas, con dedos palmeados que le permiten nadar y caminar por terrenos fangosos. Las plumas de sus alas son negras, con marcas rosadas en las puntas, y sus ojos están rodeados de piel desnuda de color rosa. Vive en colonias en marismas, lagunas y charcas poco profundas, donde se alimenta de pequeños crustáceos, moluscos, gusanos y algas. Generalmente se reproduce en grupos, construyendo nidos en forma de cono con barro y restos vegetales. Las hembras ponen un solo huevo por temporada de cría. Los flamencos del Caribe están protegidos por la legislación internacional sobre fauna y flora silvestres, y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) los clasifica como especie menos preocupante.

¿Cuándo verlos?

El flamenco de Galápagos puede verse todo el año en las islas de Santa Cruz, Isabela, Floreana y Santiago. Sin embargo, se ven mejor durante la estación seca, de junio a diciembre, cuando el nivel del agua en las lagunas y pantanos es más bajo y las aves están más concentradas.

¿Dónde se pueden ver?

Las mejores islas para ver el flamenco de las Galápagos son Santa Cruz, Isabela, Floreana y Santiago. Las zonas más populares para observar estas aves son las lagunas y marismas donde se alimentan y crían. Estos son algunos lugares donde podrá avistarlas: - Laguna El Junco (isla San Cristóbal): es la mayor laguna de agua dulce de las islas Galápagos y un importante lugar de cría de los flamencos de Galápagos. Es posible ver colonias de flamencos alrededor de las aguas poco profundas de la laguna. - Laguna de los Flamencos (Isla Isabela): Situada en la costa oeste de la isla Isabela, esta laguna poco profunda es otro importante lugar de cría de los flamencos de Galápagos. Se puede ver a estas aves filtrando el agua con sus característicos picos para alimentarse de algas y pequeños crustáceos. - Laguna de la Playa (Isla Santiago): Esta pequeña laguna poco profunda se encuentra al norte de la isla Santiago y es un lugar de cría de los flamencos de Galápagos. Las aves pueden verse anidando y alimentándose en la laguna.

Last Minute

Read more

turtle

Our cruise boats in Galápagos

            Subscribe to our Newsletter

            You will receive our special cruise offers and the latest news about the Galápagos archipelago