Descripción de la iguana terrestre de las Galápagos
La iguana terrestre es un reptil endémico de las Islas Galápagos. Hay dos especies de iguana terrestre en las Islas Galápagos: la iguana terrestre de Santa Fe y la iguana terrestre de las Islas Galápagos. Son reptiles de gran tamaño, que llegan a medir 1,2 metros y pesar hasta 14 kg. Su color varía según la edad y el sexo, desde el marrón oscuro al gris, pasando por el negro. Las iguanas terrestres tienen la piel áspera y escamas en el lomo, así como fuertes garras para excavar y trepar. A diferencia de las iguanas marinas, las terrestres no pueden nadar y prefieren vivir en hábitats secos como bosques secos, matorrales y campos de lava. Su dieta también es diferente a la de las iguanas marinas. Se alimentan principalmente de cactus, frutas, flores, hojas y otra vegetación. La iguana terrestre es un animal solitario y territorial, que pasa la mayor parte del día tomando el sol para regular su temperatura corporal. También son activas por la noche y se las puede ver buscando comida o excavando madrigueras para protegerse. Es una especie protegida debido a su vulnerabilidad a la caza, la destrucción de su hábitat natural y la competencia de animales introducidos como ratas, gatos y cabras.
¿Cuándo verlas?
Las iguanas terrestres de las Islas Galápagos pueden verse durante todo el año. Sin embargo, hay ciertos periodos en los que son más fáciles de observar que otros: La mejor época para verlas es durante la estación seca, que va de junio a diciembre. Durante este periodo, las iguanas suelen reunirse en gran número para tomar el sol y regular su temperatura corporal. Las iguanas macho también se vuelven más territoriales durante este periodo, lo que puede provocar un comportamiento agresivo hacia otras iguanas y una mayor actividad reproductora. Durante la estación húmeda, que va de enero a mayo, las iguanas terrestres son más difíciles de observar, ya que se dispersan más por su hábitat natural en busca de comida y agua.
¿Dónde se pueden ver?
Las iguanas terrestres de las Islas Galápagos pueden verse en varias de las islas del archipiélago. Sin embargo, hay ciertas islas donde se pueden ver con más frecuencia y facilidad: son Plaza Sur, Isabela, Fernandina y Santiago.