Descripción del Mola Mola
El pez luna (Mola mola) es una especie de pez óseo perteneciente a la familia Molidae. Es un pez marino que se encuentra en las aguas templadas y tropicales de los océanos Pacífico, Atlántico e Índico. El pez luna es un pez muy característico, con un cuerpo plano y redondo que puede alcanzar los 3,3 metros de longitud y pesar hasta 2.300 kg. Se le considera el pez óseo más pesado del mundo. Su cuerpo está comprimido lateralmente, con una aleta dorsal y otra anal que se unen para formar una especie de timón. Su boca es pequeña en relación con su tamaño y su piel es gruesa y rugosa, con una textura similar a la de un rallador de queso. El pez luna presenta una coloración plateada o gris en la parte superior del cuerpo, mientras que el vientre es blanco. No tienen cola y nadan batiendo sincronizadamente las aletas dorsal y anal para desplazarse por el agua. Los peces luna son animales solitarios, pero suelen ir acompañados de peces limpiadores y bancos de peces. Se alimentan principalmente de medusas, peces y crustáceos. A menudo se les ve nadar en la superficie y saltar fuera del agua, lo que puede ayudarles a deshacerse de los parásitos que viven en su cuerpo. El pez luna se considera una especie vulnerable debido a la sobrepesca, la contaminación marina y el cambio climático. También suelen quedar atrapados accidentalmente en las redes de pesca, lo que ha contribuido a su declive.
¿Cuándo verlos?
El pez luna (Mola mola) puede verse todo el año en las aguas que rodean las islas Galápagos, aunque es más común durante los meses más cálidos del año, de enero a abril. Las aguas de las Galápagos proporcionan un hábitat ideal para el pez luna, que puede verse nadando en la superficie del agua o flotando inmóvil en zonas ricas en plancton.
¿Dónde se pueden ver?
En las Galápagos no hay lugares específicos para bucear o practicar snorkel, ya que los peces luna se mueven libremente por las aguas circundantes. Sin embargo, los peces luna suelen verse en zonas ricas en plancton donde se alimentan, como los alrededores de las islas Isabela, Fernandina y Santiago. Los peces luna suelen verse en la superficie del agua, donde descansan o son limpiados por peces limpiadores. También pueden verse durante actividades de buceo o de snorkel, donde es posible ver su característico cuerpo y su aleta dorsal.